¿A qué edad descubriste en qué eres buena(o), qué te hace feliz y qué es lo que disfrutas hacer?
¿Conoces a alguien que haya tenido dificultad para elegir su carrera o su profesión?
El paradigma de la educación tradicional ha llevado a muchos jóvenes a situaciones insostenibles de estrés y preocupación al no saber qué profesión o camino de vida elegir. Un miedo inmenso es generado en algunas personas al pensar que esa elección (muchas veces influenciada por otras personas) definirá su vida y que tomar la decisión equivocada será percibida como un fracaso sin oportunidad de corregirse.
¿Por qué tantos jóvenes experimentan la misma situación de duda o incertidumbre?
¿Acaso no tuvieron oportunidad de probar en su niñez tantas actividades que les permitieran descubrir en qué eran buenos(as)?
¿Cuáles disfrutaban más hacerlas? ¿Cuáles se les daban bien aunque tal vez no les gustaran tanto?
¿Cómo puede una persona encontrar su camino en la vida?
La importancia de descubrir los dones, talentos y habilidades



El autoconocimiento comienza en la niñez. Descubrir en qué somos buenos y qué disfrutamos hacer marca una diferencia de vida. Algunas veces en lo que somos buenos puede ser diferente a lo que nos gusta hacer, algunas veces puede ir de la mano.
Por ejemplo, una niña puede ser buena con las matemáticas, pero tal vez disfruta más dibujar. ¿Debería elegir entre convertise en una académica o una artista? ¿O podría darse la oportunidad de unir sus habilidades y gustos para crear obras artísticas ulitizando las matemáticas?
Proveer a nuestros niños y niñas de espacios y momentos de autoconocimiento es indispensable y necesario; por ello parte de nuestro programa educativo consiste en acercarles distintas actividades deportivas, culturares o artísticas que los lleven a encontrar y desarrollar sus habilidades y talentos.
Durante algún tiempo en Tokani se realizaban talleres extraescolares con este fin, sin embargo muchos niños y niñas no tenían la oportunidad de quedarse por las tardes y experimentar estas actividades; por esta razón se decidió integrar a la jornada escolar estos espacios. De esta manera toda la comunidad escolar tiene la oportunidad de vivir una experiencia de aprendizaje durante todo un ciclo de manera paralela a las actividades académicas. Algunos de los clubs que ofrecemos son: ciencias, taewondo, origami, arte-terapia, básquetbol, modelado, dibujo y ajedrez.



Tomar decisiones de vida desde pequeños
Los niños y niñas saben que ciertos días a la semana, dentro de su horario de clases, tendrán un momento para disfrutar una actividad que les llena y que disfrutan enormemente, el objetivo de practicarla durante todo el ciclo escolar permite generar grandes avances en el desarrollo de habilidades y aprendizajes específicos. Es importante los niños y niñas realicen una actividad que les apasione y les motive.
Por esta razón la decisión de elegir el club corresponde enteramente al niño o niña y no a su padre, madre o tutor. Permitir la libre elección de cierta actividad y no obligarlo a realizar lo que se piensa que es mejor para el o ella, favorece el desarrollo de la autonomía y la capacidad de toma de decisiones así como la seguridad en sí mismos.
Tomar decisiones sobre la vida propia desde pequeños, permite experimentar la alegría de algo se ha elegido acertadamente, o en su caso, la sensación de desagrado, desinterés o apatía por algo que tal vez no era lo que se pensaba. Permitir la experiencia de probar y cambiar de opinión mientras nos descubrimos a nosotros(as) mismos(as) es indispensable para descubrir el camino de vida que se quiere seguir en un futuro.
Permite experimentar a tus hijos e hijas diferentes actividades, de esta manera podrán descubrir sus talentos y habilidades.
Talleres vespertinos en texcoco
Como parte complementaria y para permitir una mayor exploración de habilidades y talentos, hemos creado “Tardes entretenidas” donde encontrarás actividades extraescolares por las tardes. En estos espacios se llevan a cabo diversos talleres abiertos al público general, puedes invitar a tus hermanos(as), sobrinos(as), primos(as) o vecinos(as).
Si eres un adulto y sientes que aún no has podido explorar todas tus habilidades y talentos, te invitamos a participar en los talleres diseñados para ti. Si tienes niños o niñas cercanos a ti, invítalos a conocer nuestras actividades.
Comentarios recientes